%25205.27.37%2520p.%2520m..png)

La demanda por el talento remoto en los últimos años creció exponencialmente. En un contexto donde las compañías compiten por atraer personas a sus equipos, estos jóvenes crearon Seeds, una solución que está marcando las reglas del mercado laboral.
“La pandemia fue un antes y un después para todos. En cuanto al universo freelance, se estima que para 2030 más del 60% de los trabajadores mundiales serán freelancers”, dice Martín Calzetti, director ejecutivo de Seeds, una plataforma que conecta talento remoto on-demand con grandes empresas.
Junto a Ignacio Basso, Ian Teperman y Stefano Rossi, Calzetti emprendió una empresa que hace “match” entre quienes demandan talento y los colaboradores más adecuados para esas necesidades. Tienen un proceso de selección propio, ya cuentan con clientes de la talla de Unilever, Danone, Coca-Cola y Tenaris y proyectan facturar 4 millones de dólares para este año.
En entrevista con Endeavor, esto es lo que compartió Martín Calzetti:
Endeavor: Brevemente, ¿qué es Seeds?
Martín Calzetti: Seeds es la mejor comunidad de talento validado y on-demand de América Latina
E: ¿Qué propósito tiene la empresa?
MC: Desde Seeds, estamos creando la mejor comunidad de profesionales latinos, trabajando para el mundo. Creemos y apostamos en el talento latinoamericano y estamos convencidos de que estamos preparados para liderar una revolución, que recién acaba de comenzar.
Nuestro propósito es que las personas puedan elegir cómo, dónde y con quién trabajar. Que puedan alinear y complementar sus proyectos profesionales con sus propósitos personales.
E: ¿Cómo empezó todo? ...